jueves, 12 junio, 2025
7 C
Villarrica

Escuela Héctor Valenzuela Cea: Un aporte para la educación de los internos del Centro de Detención Preventiva de Villarrica

Escuela Héctor Valenzuela Cea: Un aporte para la educación de los internos del Centro de Detención Preventiva de Villarrica

La comunidad escolar de la Escuela Héctor Valenzuela Cea inserta en el Centro de Detención Preventiva de Villarrica, celebró el Día del Libro a través de un concurso en el que los estudiantes participaron con la creación de un pensamiento en 40 palabras.

Para esta unidad educativa la lectura es muy importante en los estudiantes de esta escuela administrada por el Departamento de Educación Municipal, por lo que continuamente se realizan acciones para fortalecerla. “Tenemos una biblioteca que está conectada con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y que permite a toda la población penal, no solo a los estudiantes de la escuela, estudien allí y soliciten textos, los que son un medio de recreación y culturización para aminorar el tiempo que ellos deben permanecer en este espacio. Tenemos algunos talleres y otras actividades de carácter socioemocional. Tratamos de colaborar lo mejor posible para la reinserción de estas personas”, aseguró el director de la escuela Pedro Cuevas.

ENSEÑANZA

La Escuela Héctor Valenzuela Cea funciona al interior de la cárcel desde 1982 y es dependiente del Departamento de Educación Municipal. Aquí se les brinda a los internos, la posibilidad de continuar con sus estudios de enseñanza básica, además de culminar el nivel medio con un título en el  ámbito técnico profesional, con formación en la especialidad de estructuras metálicas.

Los objetivos de esta unidad educativa, se centran principalmente en favorecer la reinserción social de los estudiantes y en proporcionales las herramientas y oportunidades para desarrollarse en el medio libre.

EQUIPO INTEGRAL

Actualmente el establecimiento  tiene  una matrícula de 73 alumnos que son atendidos por 11 docentes y un equipo de profesionales del área psicoemocional. Para facilitar y fortalecer los aprendizajes de los estudiantes, a partir del año 2017, se implementó el Programa de Integración Escolar, PIE, integrado por una educadora diferencial y un psicólogo, además de contar con el apoyo de una psicopedagoga que trabaja a tiempo completo.

“Contamos con los profesionales que requiere el sistema para lograr sacar adelante a las personas que están en privación de libertad a una reinserción futura”, comentó Javier Nahuelcheo, director del Departamento de Educación Municipal.

Lo más leido

Skullthor: El Artesano que Desde Villarrica Fabrica Piezas para el Museo Temático de Dragon Ball

Skullthor es un talentoso artista y artesano que ha...

FNE da luz verde para que Cencosud adquiera terreno en Villarrica donde operaba Sodimac

Según dice el informe de la fiscalía, las opciones...

Semáforos de cruce Ñancul pronto iniciarán marcha Blanca

Un 75 por ciento de avance presentan los trabajos...

«Alicia en el Circo de las Maravillas» llega este verano al sur de Chile y suma nuevas fechas

La exitosa compañía Extraordinario Circo llega por primera vez...

Lo más reciente

spot_img

Articulos Relacionados

Categorías más Populares

spot_imgspot_img