viernes, 14 marzo, 2025
20.5 C
Villarrica

TURI: Más de 100 empresarios de Villarrica se han capacitado en herramientas para un turismo más sustentable

El proyecto es ejecutado por el Centro UC de Desarrollo Local junto a la Municipalidad de Villarrica, y
busca orientar el turismo en la comuna hacia la sustentabilidad y la cooperación entre servicios.
Con dos capacitaciones finalizadas, una en curso y dos que comenzarán durante los próximos meses,
la Plataforma Digital de Integración para el Turismo Sustentable – Villarrica ha entregado
herramientas a empresarios y empresarias turísticas de la comuna de las áreas de alojamiento,
alimentación y tour operadores, en un esfuerzo por profesionalizar y llevar la marca Villarrica al
siguiente nivel.


Financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, aprobado por el Consejo Regional de La
Araucanía y ejecutado por el Centro UC de Desarrollo Local de la Pontificia Universidad Católica de
Chile, Campus Villarrica, con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Villarrica, la plataforma, también
llamada TURI, se plantea como un espacio para la asociatividad, donde la colaboración y
cooperación son centrales para el desarrollo sustentable del rubro del turismo en toda la comuna.
De esta forma, son cinco los cursos con certificación UC que contempla el programa. Durante junio y
julio se realizó el curso de Inglés impartido por English UC; del 8 de agosto al 7 de septiembre se
realizó el curso “Principios y estrategias para un turismo más sustentable”; actualmente está
finalizando el curso “Generación de Redes para la Innovación” y acaba de comenzar “Diseño de
Experiencias Turísticas”; y pronto comenzará el último curso “Comercialización y Cadena de Valor en
la Industria Turística”.
“Creo que fuimos escuchados en aplicarlo en tiempos en que nosotros tengamos una baja”, señaló
hace algunas semanas durante el lanzamiento de TURI, el empresario Alex Romero de Chucao Kayak.
“Nos permite poder dedicar tiempo a la capacitación y prepararnos para lo que viene en la
temporada”.
Estas capacitaciones son presenciales y se realizan en el Complejo Interdisciplinario para el
Desarrollo Sustentable, CIDS, Michel Durand Q., del Campus Villarrica de la UC, y se han convertido
en una oportunidad para que los y las participantes puedan conocerse.
Pero TURI es también un espacio de colaboración para estos empresarios y empresarias. La
plataforma, que se puede visitar en turivillarrica.cl, es un espacio digital que le permite a las
personas involucradas vincularse entre sí en distintos niveles y con distintas finalidades, siendo un
espacio que reúne también a actores clave del turismo en la comuna lacustre, tales como la
Municipalidad de Villarrica y sus distintos espacios de toma de decisión.
“El programa nos hace participar y congrega a personas en grupos heterogéneos respecto a su
educación formal, cultural, social y económica”, señala una de las beneficiarias, Simona Rapiman,
del Hostal Huenu Rapi de Villarrica, “y esa integración es fantástica”.
A través de foros y mapas interactivos, a través de TURI empresarios y empresarias pueden tener
una mejor comprensión del ecosistema del Turismo en Villarrica y abrir colaboraciones entre
distintos rubros. A su vez, estos foros están diseñados para resolver problemas y desafíos en
conjunto con el Departamento de Turismo de la comuna.

En ese sentido, Joaquín Contreras de Pizzería Albertina, hace énfasis en el rol que cumple la comuna
dentro del rubro y la importancia de trabajar en conjunto para seguir potenciando el Turismo.
“Villarrica es un centro importante en el turismo y con el programa he podido conocer más gente
que está en la misma posición mía, emprendedores, donde todos queremos crecer más, así que es
una instancia muy buena para crecer y colaborar en conjunto”.
Se espera que, con las herramientas proporcionadas por TURI, el Turismo en Villarrica pueda
conocer una nueva etapa en su desarrollo. Al día de hoy, el programa contabiliza 130 personas
capacitadas, y durante los próximos meses se espera que ese número aumente.
Terminadas las capacitaciones, el programa apunta a mejorar las capacidades de gestión para la
competitividad y el desarrollo sustentable del turismo a escala empresarial y de destino turístico de
Villarrica. “Una comunidad de prestadores turísticos con mejor formación empresarial permite un
mejor desarrollo del destino y de una manera sustentable”, asegura el coordinador del programa,
Juan Ignacio Valenzuela.

herramientas para un turismo más sustentable

Lo más leido

Semáforos de cruce Ñancul pronto iniciarán marcha Blanca

Un 75 por ciento de avance presentan los trabajos...

«Alicia en el Circo de las Maravillas» llega este verano al sur de Chile y suma nuevas fechas

La exitosa compañía Extraordinario Circo llega por primera vez...

Municipalidad y Empresas Martabid analizan proyecto Avenida Alto Costanera

El proyecto se gestó el año 2018 en la...

¿Cómo llegar a las ferias costumbristas de Villarrica?

Te compartimos las geolocalizaciones para que encuentres fácilmente cada...

Lo más reciente

spot_img

Articulos Relacionados

Categorías más Populares

spot_imgspot_img