La comuna de Villarrica ya enfrenta problemas de vialidad saturada, y la construcción de 600 departamentos en el sector Segunda Faja incrementará significativamente el tráfico vehicular, esto hara que la proyectada avenida Alto Costanera este saturada antes que se termine de construir.
La Inmobiliaria Martabid ha presentado un proyecto para la construcción de un conjunto habitacional de 600 departamentos en el sector Segunda Faja de Villarrica. Este proyecto, actualmente sometido a evaluación a través de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA), busca segun Martabid satisfacer la creciente demanda de viviendas en la comuna.
Detalles del Proyecto
El proyecto incluye la construcción de 600 departamentos, 640 estacionamientos vehiculares distribuidos en la primera planta, 343 estacionamientos para bicicletas y 7 locales comerciales. La superficie total de construcción será de 56.099,75 m², emplazándose en un predio de 6,76 hectáreas. Además, se incorporarán áreas verdes y equipamiento para brindar un entorno más amigable a los futuros propietarios.
En el sector norte del terreno del proyecto se contempla una superficie de 14.772,71 m² destinada a equipamiento y áreas verdes. Martabid ha señalado que esta área será cedida a Bien Nacional de Uso Público una vez urbanizado el tramo de la Avenida Alto Costanera contiguo a ese terreno. Ubicación del proyecto https://seia.sea.gob.cl/…/PuntoRepresentativo/index.php…
Objetivo del Proyecto segun la Inmobiliaria :
El objetivo principal del proyecto es proporcionar nuevas soluciones habitacionales en Villarrica, atendiendo la demanda actual de viviendas. Los 600 departamentos estarán distribuidos en tres etapas de construcción:
Etapa 1: Construcción de 200 departamentos y 1.926,05 m² de urbanización de la Av. Alto Costanera en un predio de 1,84 hectáreas.
Etapa 2: Construcción de 160 departamentos y 2.180,04 m² de urbanización de la Av. Alto Costanera en un predio de 1,31 hectáreas.
Etapa 3: Construcción de 240 departamentos y 15.256,86 m² de urbanización de la Av. Alto Costanera en un predio de 2,37 hectáreas.
Ficha del proyecto https://seia.sea.gob.cl/expediente/expediente.php…
Impacto Ambiental y Social
La construcción en humedales, como en el caso del proyecto de Martabid, puede reducir el área efectiva de la planicie de inundación, resultando en el encauzamiento forzoso de los flujos durante los períodos de creciente y en la consecuente inundación de áreas vecinas. Esto afectaría a las poblaciones que habitan estas zonas.
Además, un estudio dendrocronológico realizado en el sector Retxikura ha identificado la presencia de especies como boldos, lingues, laurel, roble y tiakas, evidenciando la riqueza de la biodiversidad en el área afectada. La destrucción de este humedal podría significar la pérdida de importantes ecosistemas y de uno de los pocos pulmones verdes urbanos de Villarrica.
Impacto Vial
La comuna de Villarrica ya enfrenta problemas de vialidad saturada, y la construcción de 600 departamentos en el sector Segunda Faja incrementará significativamente el tráfico vehicular. Es esencial considerar los impactos viales y desarrollar infraestructuras adecuadas para mitigar la congestión en las calles y avenidas existentes. Sin un plan de vialidad efectivo, el proyecto podría agravar los problemas de movilidad y acceso en la comuna.
La comunidad de Villarrica debe unirse para preservar nuestros espacios naturales y culturales. Las autoridades deben escuchar y actuar con una visión a largo plazo, priorizando el bienestar y el patrimonio de Villarrica. No podemos permitir que intereses económicos destruyan lo que nos define y nos da identidad.