miércoles, 15 enero, 2025
13.9 C
Villarrica

Profesora de Coñaripe Condenada a 541 Días de Presidio por Crueles Maltratos a Niños de 4 y 5 Años

Panguipulli, Región de Los Ríos – Una profesora de lenguaje fue condenada a 541 días de presidio por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia, tras ser acusada de someter a crueles maltratos a niños de entre 4 y 5 años en una escuela de lenguaje en la localidad de Coñaripe.

El tribunal estableció que, durante al menos cinco años, entre 2017 y 2022, la docente ejerció tratos denigrantes hacia los preescolares, insultándolos constantemente con términos despectivos como «pajarones», «tontones», «chanchos» y «huevones».

Obliga a Comer Hasta Vomitar

Además de los insultos, la profesora sometía a los niños a situaciones de extrema crueldad. Según el fallo, obligaba a los pequeños a ingerir su propio vómito. “Les gritaba constantemente y se sentaba de forma intimidante frente a algunas víctimas para que se comieran su comida. En caso contrario, los forzaba a comer mientras mantenían la boca llena hasta vomitar, debiendo algunos incluso comer su propio vómito”, detalla la sentencia.

Tratos Inhumanos y Degradantes

La docente también expulsaba a los niños de la sala si se orinaban sin asistirlos ni cambiarles la ropa, incitando además a otros niños a burlarse de las víctimas. Estos tratos provocaban gran temor e intimidación en los menores, afectándolos psicológica y emocionalmente.

Secuelas Psicológicas en los Niños

El tribunal indicó que las víctimas presentaron evidentes secuelas emocionales, como cambios de ánimo, rechazo a estudiar y asistir a clases, y cuadros de estrés psicológico y emocional. Estos efectos reflejaban el impacto del trato degradante ejercido por la acusada.

Condena y Sanciones Adicionales

La profesora fue condenada a 541 días de presidio y a una inhabilitación absoluta temporal de tres años para ejercer su cargo y trabajar con menores de edad. Además, deberá asistir a un programa de rehabilitación para maltratadores.

Este caso resalta la necesidad urgente de proteger a los niños en el ámbito educativo y de asegurar que quienes cometan abusos sean debidamente sancionados.

Lo más leido

Villarrica: La Capital de la Araucanía Lacustre que clama por más educación superior

Hace apenas unas semanas, el CFT Estatal de la...

Fundación G20 Celebra la Navidad con una «Once Migrante» en Villarrica

Este sábado, la Fundación G20 organizó una emotiva "Once...

PDI detiene a hombre por cultivo de cannabis y microtráfico de drogas en Pucón

El equipo Modelo Territorial Cero (MT-0) de la...
spot_img
spot_imgspot_img